II Encuentro nacional de colegios de enfermería. Discurso inaugural.
DISCURSO INAUGURAL. 16/05/2019. HOTEL ARISTON. ROSARIO.
Autoridades invitadas, colegas, estudiantes, público en general
Es para mí un honor como Presidenta dar apertura al II encuentro de colegios de enfermería de la República Argentina, que conmemora los 20 años de la creación de nuestro querido Colegio de Profesionales en Enfermería del Sur de la Provincia de Santa Fe, y al mes de la enfermería.
En esta ocasión, asistiremos a un programa con conferencias de trabajo y talleres paralelos, donde serán abordadas las problemáticas regionales de la Enfermería.
Cuando iniciamos la gestión en el directorio entendimos que teníamos la responsabilidad como colegio de fortalecer la comunicación entre las organizaciones.
Este espacio de encuentro está pensado para eso, su objetivo es socializar las vivencias de la profesión que avanzó científicamente en un posicionamiento de su identidad, resaltando que la esencia del cuidado es la persona y sus necesidades. Enfermería debe cuidar a la población y lo debe hacer bien. Debe hacerlo con responsabilidad ética y profesional. El papel integral a la hora de liderar el cambio debe ser desde el interior de las organizaciones con plena participación de las enfermeras en políticas de salud para prestar cuidados con calidad, incluso en tiempo difíciles.
A través de estos 20 años los directorios del colegio como sus subcomisiones han trabajado acompañando a la profesión para que la población sea cuidada por un profesional debidamente matriculado y capacitado. Para ello ha desplegado distintas capacitaciones, distintas acciones y distintas formas de acercamiento a los colegiados. Hoy en este encuentro de intercambio, de vivencias y de conocimiento nucleamos nuestras fuerzas para analizar líneas estratégicas y fortalecer la enfermería en el contexto actual.
Los nuevos paradigmas nos retan a responder a necesidades cambiantes que han impactado en la salud de la población, a nuevos sistemas de salud, a políticas públicas que necesitan la voz de la enfermería, por lo que el colegio como institución que tiene como objetivo principal establecer un eficaz resguardo de las actividades de enfermería, como contralor superior a la disciplina, no puede no unirse a este reto.
Quizás el debate más importante que debamos generar en el interior de este encuentro es llegar a conclusiones que nos permitan delinear caminos seguros para que la enfermería sea visualizada en la población como un ejercicio profesional fuerte.
Debemos tomar una postura reflexiva frente a la profesión, a su autonomía, a su compromiso social, a su capacidad crítica racional y a su postura transformadora.
Por eso en este momento el colegio de profesionales en enfermería del sur de la provincia de santa fe los invita a pensar para dar respuestas locales y regionales a los problemas emergentes que tiene la enfermería.
Colegas los invitamos a hacer suyo este espacio de compromiso con la salud y con la profesión,
Muchas Gracias
Declarado de Intéres Municipal
Municipalidad de Rosario